Primero. – Beneficiarios.
Pymes, micropymes y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Córdoba que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Segundo. – Objeto.
El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas a las empresas de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Córdoba en el Programa TICCámaras, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido de TIC e Implantación. Esta actuación tiene como objetivo principal impulsar la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, como herramientas competitivas claves en su estrategia, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad.
Tercero. – Cuantía.
El presupuesto máximo de ejecución del Programa en el marco de esta convocatoria es de 665.800 euros, que se enmarcan en el «Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020”.
El coste máximo por empresa en la Fase I de Diagnóstico será de 1.200 € y será cofinanciado por FEDER y la Cámara de Comercio de Córdoba, por lo que este servicio será gratuito para las empresas participantes.
La cuantía máxima, por empresa, de las ayudas a otorgar con cargo a esta convocatoria es de:
- Fase II de Ayudas: Coste máximo elegible: 7.000 € (IVA no incluido), prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado al 70% por FEDER, siendo por tanto la cuantía máxima de ayuda por empresa de 4.900 €
Cuarto. Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo para la presentación de solicitudes se abre una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria (el día 26 de abril a las 09:00 horas) y finaliza el día 27 de abril de 2018 a las 14:00 horas (o hasta agotar presupuesto).
Quinto. Documentación a presentar.
Junto con la solicitud de participación (anexo II adjunto) ha de presentar:
* Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayuda (Anexo)
* Persona física, copia del DNI del solicitante.
* Persona jurídica, copia de:
* DNI del firmante de la solicitud
* Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
* Tarjeta de identificación fiscal de la empresa
Tanto la solicitud de persona física como la de persona jurídica acompañará los siguientes certificados::
* Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones tributarias para obtener subvenciones públicas.
* Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones para obtener subvenciones públicas.
Sexto– Anexos
La convocatoria de ayudas, el convenio DECA empresa benefiairia – Cámara así como el modelo de solicitud de participación, la declaración responsable de la empresa solicitante, las direcciones de entrega (tanto física como a través de la sede electrónica), la descripción del programa y las condiciones de participación y tipología y justificación de gastos pueden descargarse en archivos adjuntos estando disponible a su vez en el tablón de anuncios de la Cámara.
Convocatoria de ayudas
Anexo I Descripción del programa TIC Cámaras
Anexo II Solicitud de participación
Anexo III Declaración responsable empresa solicitante
Anexo IV Convenio DECA empresa beneficiaria – Cámara
Anexo V Condiciones de participación y tipología y justificación de gastos
Vídeo explicativo de la presentación de la documentación por sede electrónica
Acceso a la descarga del aplicativo autofirma para firmar la documentación presentada por sede electrónica
Anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia
[+info]
ÁREA DE DESARROLLO LOCAL DE POSADAS
C/ Miguel Hernández, s/n. (C.I.E. Posadas)
14730 Posadas (Córdoba)
Tel: 957 630 407
Correo-e: desarrollo@posadas.es
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...